sábado, 6 de junio de 2015

La radio como un proyecto educativo


Inicios de la radio educativa 

Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.



Este proyecto de radioalfabetización tenía como intención hacer reflexionar al escucha sobre su realidad y la importancia de su participación para la continuidad de su preparación. El material escrito estaba relacionado directamente con la información auditiva para ser usado de manera simultánea, sin embargo el programa no daba el tiempo suficiente para la resolución de los problemas.

El contenido de los programas se adaptaba a las características del medio auditivo con apoyo gráfico, por lo que la información era limitada y repetitiva. Estaba constituido por doce sesiones, 102 programas radiofónicos de 25 minutos aproximadamente, de los cuales 80 programas estaban dedicados al aprendizaje de lectoescritura, 21 al aprendizaje de operaciones matemáticas y uno más para cerrar la sesión con aspectos didácticos.






Opinión personal:
Me parece que es muy importante que se haya fomentado este aspecto en cuanto  la radio, ya que es de los medios masivos de comunicación mas antiguos y mas utilizados, entonces al ser el más buscado para informarse se volvería más influyente y que mejor que a través de un programa radiofónico fomentar la educación y mejor aún la interacción entre la audiencia y los locutores que pueden comunicarse en tiempo y forma, teniendo como resultado un aprendizaje más dinámico obteniendo  un aprendizaje significativo



Recuperado el 6 de junio del 2015 para fines pedagógicos de: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario