1- Educación por correspondencia:
Este sistema de comunicación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, bastante eficaces y lentos.
2-Educación Multimedia:
Se conformaba por radio, televisión y medios que se encontraban en la mayoría de los hogares.
-El teléfono: contacto alumno- tutor
3-Educación Telemática:
Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática, los estudiantes se podían conectar desde cualquier punto.
-Mayor uso de computadora y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
Referencia:
García, L. (s/f) Historia de la Educación a Distancia. Universidad de Educación a Distancia. Madrid. Recuperado el 20 de Agosto de: https://z-1-lookaside.fbsbx.com/file/Historia de la EaD.pdf?token=AWzf63gtSA5_YLwfFB_m8qYPEs4KCBW7S4RnG0jck1GTfmoCm5p7sbhSCCF02W7AaOA5ZveYJ10PV53b6OjEuMncRVzBXl2FJU3Fni7IDG28dCgr_xllwWrmObRMfCh11WFkygS8cDouD9iJyNCdEt9n
No hay comentarios:
Publicar un comentario